La reproducción del Diamante de Gould se produce entre Octubre y Marzo, coincide con la época de lluvias del continente Australiano. La sabana, hábitat natural del Gould, reverdece y sirve para alimentar a las crías junto con insectos. Tras esta época el clima se vuelve mas seco, aunque igual de caluroso, y permite la muda.



Se han dado casos en los que un diamante de Gould con menos de 1 año se ha reproducido sin problemas, incluso sin haber mudado, aunque lo habitual, es que tengan 1 año como mínimo, para garantizar la fecundidad y cuidado de sus crías.
De los factores que marcan el inicio de reproducción del Diamante, podemos destacar la elevada humedad y las lluvias, ya que en su hábitat natural define una mayor abundancia en la alimentación.


- La jaula debe tener como mínimo 60cmx30cmx30cm, ( Jaula de Cría ) y decimos como mínimo, ya que contra mas grande mejor.
Para estas dimensiones, entendemos que solo es posible albergar 1 pareja para la cría, sino se pretende criar, podríamos ubicar hasta 4 ejemplares.
- Respecto a la alimentación en esta época, debemos suministrarles varios compartimentos con:
1- Mezcla de grano para exóticos
2- Alpiste
3- Pasta de Cría
4- Grit con minerales
5- Cascara de Huevo triturada
6- Espigas de Panizo ( 1 espiga cada 2 días )
- La temperatura óptima para la cría oscilará entre 18ºC y 30ºC. De hecho es aconsejable que se produzca una oscilación de temperatura durante el día ( cuando se utiliza calefacción artificial ).
- La humedad es muy importante, debemos controlarla si queremos tener éxito, ya que esta debe ser superior al 60% para que los huevos eclosionen sin problemas.
Hay que disponer de bañeras para que los pájaros puedan bañarse diariamente. Al mismo tiempo, proporcionará humedad extra a los huevos.